Blog

[1X3X2X2] ¿Cómo combinar ropa para dar versatilidad a tu armario y dejar de verte siempre igual?

como combinar para dar versatilidad a tu armario

Estamos ya en pleno cambio de temporada y por tanto nos toca empezar a hacer el cambio de armario. Y como no quiero que sigas llenando tu armario de prendas que solo te permitan hacer combinaciones A+B, hoy te voy a dar la regla de oro para que sepas cómo combinar para dar versatilidad a tu ropa de esta temporada y además sepas hacer compras concretas e inteligentes. Al final te voy a mostrar un ejemplo para que lo veas muy claro y empieces a hacer tus pruebas con tu propia ropa.

 

Cuando llega el momento del cambio de armario, el modus operandis habitual, es sacar la ropa de otoño invierno y meter la de primavera verano.

 

Pero esta vez quiero que lo hagas bien, no se trata de mover la ropa de sitio, te voy a dar la regla de oro para que tu armario de primavera sea 100% versátil.

 

Sé que esta tarea te da bastante pereza, pero piensa en todo el tiempo y dinero en compras inútiles que te vas a ahorrar después de hacerlo. Saber cómo combinar ropa para que tu armario sea 100% práctico y versátil es clave.

 

El objetivo es que con menos prendas tengas muchas más posibilidades, pero para ello toca ser consciente de lo que se tiene y de las posibilidades que nos dan las prendas que tenemos y si esas posibilidades se ajustan a tu vida y a tus gustos actualmente.

 

Vamos a ir paso a paso, pero antes de continuar, si aún no sabes qué tipo de silueta tienes >> entra aquí para descargarte mi guía y descubrir tu tipología >>Esto es fundamental para la correcta elección de las prendas.

Dicho lo cual comenzamos con el ejercicio práctico para ver lo versátil o no que es tu armario de esta temporada.

 

1.LAS PRENDAS QUE YA NO TE GUSTAN Y/O NO TE QUEDAN BIEN EN TALLA FUERA

 

Para empezar quiero que te pares a observar cada prenda que tengas para esta temporada antes de volver a meterla a tu armario este año. Para que se te haga mas fácil te diré que lo hagas poco a poco, en un rato que tengas dedícate a mirar los pantalones que tienes para esta temporada, en otro las chaquetas, en otro las partes de arriba…Haciéndolo poco a poco te dará menos pereza y por lo menos arrancarás a hacerlo o eso espero.

Bien lo primero que tienes que hacer es ver si esa prenda te sigue gustando este año. Parece algo muy obvio, pero ¿cuántas veces has vuelto a meter en el armario esa prenda que no te termina de convencer?

Si la prenda, el estilo que tiene ya no te gusta, no la metas, déjala en un montón aparte y ya pensaremos qué hacemos con ella. Pero el requisito número uno es que esa prenda te siga gustando y por supuesto te quede bien en talla.

Si se da el caso de que te gusta pero no te queda bien en talla, se va fuera igualmente y si quieres puedes apuntar en la lista de prendas a introducir para esta temporada, comprar una parecida pero que te quede bien en talla.

No te engañes en 2 meses no vas a bajar 5 kilos, quizás sí, no quiero desmotivar a nadie pero quiero que seas lo más sincera y realista contigo misma.

 

2. CÓMO COMBINAR ROPA, LA REGLA DE ORO 1X3X2X2

 

Ahora que ya tienes claras cuáles son las prendas que han pasado ese primer filtro de que te gustan y te siguen quedando bien, llega el momento de la verdad. Toca ver cuantas posibilidades te ofrecen. De esta manera vas a poder comprobar lo versátil que te va a resultar esa prenda y verás también de forma más clara qué prendas concretas podrías necesitar para completar tu armario esta temporada.

 

La regla de oro es 1X3X2X2, ¿Qué es esto dirás?

Pues bien coge 1 de tus pantalones y tienes que tener 3 partes de arriba diferentes para el mismo pantalón, no me vale 3 camisas aunque cambie el color, sigue siendo una camisa, o 3 camisetas de distinto color, no. Podría ser una blusa, una camisa y una camiseta por ejemplo. Si te quieres ver distinta las prendas tienen que ser distintas. Para el ejemplo (ejercicio práctico) que te pongo al final yo he elegido un pantalón blanco, un básico de esta temporada. Si aún no sabes cómo tienen que ser tus pantalones para que te queden bien entra al post >> Cómo elegir tu vaquero 10 >>

Mi elección para el ejemplo son como ves una blusa, un body de rayas y un polo.

Como combinar pantalon blanco

Cuando tengas esto, pasamos a las chaquetas que hayas dejado para esta temporada, tienes que ver si le van bien a esas 3 combinaciones que has hecho. Esto sería:

 

El pantalón que has elegido + la parte de arriba 1, el pantalón + la parte de arriba 2, el pantalón + la parte de arriba 3.

Ahora coge una de las chaquetas y empieza a ver cómo le queda a cada una de esas combinaciones. Lo ideal es tener 2 chaquetas/prenda externa ,aunque según en la zona de España que vivas quizás no la necesitas, pero siempre está bien tenerla en cuenta en las posibles combinaciones que hagas.

Yo recomiendo que tengas 2 prendas externas de estilos distintos, esto es clave para verte distinta, no haríamos nada con 5 blazer de distintos colores o 3 cazadoras de cuero de distinto color me explico. Hablando de cazadoras de cuero, te animo a ver >> mi post en [vídeo] para que sepas cómo tiene que ser la cazadora de cuero que mejor se ajuste a tu silueta y te doy ideas de cómo combinarla. >>

Las 2 prendas externas que he elegido para este ejercicio como ves es una cazadora de cuero y una gabardina. Otras dos prendas clave de esta temporada.

Recuerda, menos prendas, pero más variadas y mejor elegidas, esta es la base para crearte un armario reducido pero lleno de posibilidades.

 

Tienes que elegir 2 de tus chaquetas que sean distintas en estilo, una cazadora de cuero, una blazer, una gabardina, una bomber, una cazadora vaquera, un cardigan, una chaqueta de algodón…

Y empezar a probar cómo queda con el pantalón y las 3 partes de arriba que has elegido para ese pantalón. En el ejemplo lo verás más claro, no te preocupes.

Y por último toca mirar el calzado, sólo quiero que elijas de todo el calzado que tienes dos pares de distinto estilo. Pueden ser unas zapatillas y unas sandalias, unos salones y unas bailarinas…ahí tú verás, pero no me valen dos zapatos salones de distinto color o dos pares de zapatillas, se trata de variar. Y ni que decir tiene, que se ajusten a tu día a día y lo puedas llevar cómoda.

Ahora que lo tienes todo localizado vamos a aplicar la regla de oro para saber cómo combinar y ver la versatilidad real que te dan tus prendas.  1 Pantalón X 3 Partes de arriba X 2 Chaquetas/prenda externa X 2 Calzado

Esto es todo lo que necesitas para comenzar tu ejercicio de versatilidad, así que ahora te voy a mostrar todas las pruebas que tienes que hacer.

Prueba:

 

pantalón + parte de arriba 1 + chaqueta 1 + calzado 1

pantalón + parte de arriba 2 + chaqueta 1 + calzado 1

pantalón + parte de arriba 3 + chaqueta 1 + calzado 1

pantalón + parte de arriba 1 + chaqueta 2 + calzado 1

pantalón + parte de arriba 2 + chaqueta 2 + calzado 1

pantalón + parte de arriba 3 + chaqueta 2 + calzado 1

pantalón + parte de arriba 1+ chaqueta 1 + calzado 2

pantalón + parte de arriba 2 + chaqueta 1 + calzado 2

pantalón + parte de arriba 3 + chaqueta 1 + calzado 2

pantalón + parte de arriba 1 + chaqueta 2 + calzado 2

pantalón + parte de arriba 2 + chaqueta 2 + calzado 2

pantalón + parte de arriba 3 + chaqueta 2 + calzado 2

 

Como ves, si el armario sigue la regla del 1X3X2X2, para la misma parte de abajo tienes 12 looks distintos porque las prendas son distintas.

Dime ¿actualmente puedes hacer 12 combinaciones con el mismo pantalón? sé que son muchas y yo te he querido mostrar el ejemplo completo al máximo. Lo que quiero es que te lo tomes en serio y mínimo saques de 3 a 5 combinaciones con cada parte de abajo, pero lo suyo es cumplir esta regla y así maximizar.

Te convendría entrar en >> mi biblioteca de recursos gratis y ver la guía para saber tú tipología >>

Imagina con 2 pantalones más, distintos entre sí claro está, con un vestido y/o una falda y 3 complementos…Si todas las prendas siguen esta regla del 1X3X2X2 con apenas 20 prendas tienes un armario minimalista que cubre perfectamente tus necesidades y te ofrece un montón de distintas posibilidades ¿no te parece?

Algo muy importante para que esta regla funcione, es el ajuste de la paleta de color, evidentemente esto hay que tenerlo muy en cuenta para que todo o el 80% del armario coordine. >> en mi biblioteca de recursos gratuitos verás también una guía con paletas de colores para ayudarte >>

Y por descontado que las prendas tienen que reunir las características que tu silueta necesita para que todo lo que haya dentro de tu armario te quede como un guante.

Ya has visto cómo se hace, ahora quiero que lo hagas tú, antes de hablar de básicos de primavera, quiero que empieces por el principio, y antes de comprar nada de nada te recomiendo hacer estos deberes conmigo. Quiero que compruebes lo versátil o no que son tus prendas de esta temporada, que trates de empezar a experimentar por ti misma.

 

3. SACA TUS CONCLUSIONES

Este es un ejercicio muy simple pero muy esclarecedor, te llevará un ratito, pero te va a merecer mucho la pena. Empieza como te digo con un solo pantalón y a partir de ahí empieza el juego, elige 3 partes de arriba, 2 chaquetas y 2 calzados.

Otro día en otro ratito coge otro pantalón o falda o vestido…Y realiza el mismo ejercicio.

De esta forma verás claramente cuánto te rinden las prendas que ya tienes, verás también qué posibles prendas te vendrían bien introducir, de qué estilo, de qué color para usarlo con lo que ya tengas.

Verás también qué prendas repites mucho y ya no te interesa seguir introduciendo.Tienes que tener en cuenta que las prendas resuelven tu día a día, sea el que sea. Estamos hablando de las prendas de diario.

Y sigue esta misma regla cuando vayas a introducir prendas en tu armario, no nos vale que sólo nos combine una cosa. Cada prenda que entre en tu armario tiene que ganarse su sitio y aplicar esta regla te lo garantiza.

 

Para cada prenda nueva a introducir tienes que tener 3 partes de arriba o abajo según la prenda que sea, más 2 calzados,mas 2 chaquetas. Si no la prenda no te va a resultar versátil y lo único que conseguirás es seguir llenando tu armario y complicándote la vida cada día a la hora de vestirte.

Y me dirás ¿chica por 15 Eur? ni aunque te la regalen, si quieres no seguir llenando tu armario de nada que ponerte nos tenemos que poner muy serias 😉

Espero que te animes a hacer este ejercicio y te aseguro que te va a ayudar a darte cuenta de muchas cosas, ese es el primer paso como te digo siempre para poder empezar a hacer las cosas de forma distinta. No te agobies si ves qué tu armario no es versátil, en ello estamos por lo menos ¿no?

Y me encantará que me escribas y me cuentes como te ha ido,¿qué has descubierto?

Por último decirte que si quieres tener acceso a más contenidos míos que te ayuden a conocer mejor tu silueta, sacarte más partido seas como seas,como estas mujeres, tener más ideas sobre cómo combinar tu ropa, mi Club privado está pensado para ti. Entra a informarte o escríbeme directamente.

Gracias por estar aquí un Domingo más y ¡FELICIDADES! si eres mamá.

Author: Zaida

Soy asesora de imagen y personal shopper ayudo a mujeres reales que quieren mejorar su imagen personal y/o profesional a conseguir usar la ropa a su favor, conocer su cuerpo, hacer mejores compras y crearse armarios rentables para que sepan verse guapas al margen de su talla o edad y así su autoestima y confianza en sí mismas aumente hasta el infinito y se coman el mundo.

Deja un comentario