Por fin llegan las vacaciones, el momento que más deseas del año…Unos días de relax en la playa, la montaña, la ciudad que siempre habías querido visitar o unos días tranquilos con la familia en el pueblo.
Sea cual sea tu destino estival, hacer una buena maleta de verano se convierte muchas veces en un verdadero quebradero de cabeza. Planificar la maleta con tiempo eligiendo la ropa adecuada y hacer una lista con las cosas que vas a necesitar -y sobre todo las que no- hará que evites sorpresas desagradables de última hora.
Aun recuerdo mis maletas de viaje de hace 10 años, me llevaba literalmente todo el armario, usaba la maleta más grande y me llevaba todo el armario (con calzado y complementos incluido), y todo era por no tener que decidir, yo decía “¿y si me apetece ponerme esto?” quería tener todas las opciones conmigo. Error y grande, a parte de lo incomodo que es cargar con semejantes maletones luego veía que no usaba ni la milésima parte de lo que llevaba…
Un verano me dio por hacer el camino de santiago por la costa….Esto implicaba cargar con la maleta cada día…Fue la primera vez que pensé a conciencia y hice una maleta (mochila) de dos kilos (lavaba por el camino, eso sí) pero me di cuenta de que no era necesario tanta cosa (vale estaba todo el día andando, es distinto a estar en la playa o salir de cena) pero después me fui a Thailandia y me lleve la misma maleta que al camino de santiago, además decía, si necesito algo ya lo compraré….Y asombrosamente volví con la misma maleta. Después un mes a Bali, lo mismo ,misma maleta…Digamos que fui perdiendo el miedo a eso de “¿y si me apetece ponerme esto?”
Eso sí, planificaba y pensaba muy bien lo que me llevaba.
Por esto hoy quiero darte 10 consejos imprescindibles para que sepas hacer una buena maleta de verano:
8 CLAVES PARA HACER UNA BUENA MALETA DE VERANO
1.CONSULTA EL TIEMPO
Antes de comenzar a preparar la maleta, es fundamental consultar el tiempo que va a hacer en el destino de vacaciones. Si se va a viajar a algún país donde las estaciones sean diferentes y la temperatura varíe en un mismo día, es conveniente consultar en páginas y foros de internet para conocer las opiniones y consejos de otras personas que hayan visitado ese mismo lugar.
Y aunque te quedes por aquí, es imprescindible saber más o menos que tiempo hará en el lugar al que vayas, esto te ayudará a decidir mejor y más acorde, aunque algún «por si a caso» caiga seguro que son menos.
2.¿QUÉ VAS A HACER ALLÍ?
De la misma manera, es imprescindible planificar la maleta en función de las actividades que se vayan a realizar y de la duración del viaje. No es lo mismo estar todo el día tumbada al sol, que recorrer una ciudad entera o viajar a un lugar en el que se vayan a realizar diferentes planes en determinados días como bañarse en la playa, hacer una excursión por el campo y visitar determinados lugares de interés.
Trata de pensar un poco aquello que vayas a hacer: ir a la playa, hacer turismo,actividad deportiva,salir a cenar…
Esto te dará claridad en qué necesitas llevar y para qué lo vas a usar y créeme esto hace que metas menos prendas en la maleta y te vayas tranquila porque sabes que lo tienes todo controlado.
Si ya estás de vacaciones o vas a estar en breve y vas a tener tiempo para ti misma, te recomiendo que tengas en cuenta mi biblioteca de recursos gratis con un montón de guías sobre tu silueta, versatilidad para tu armario,colores, estilizar, autoestima…Aprovecha esos oasis de tiempo para aprender 😉
3.SEAMOS PRÁCTICAS
Aunque no se disponga de límite de espacio y/o de peso en la maleta, llevarte cosas de más que seguramente no vas a necesitar no es aconsejable. Una vez tienes claras las actividades y el tiempo de la zona así como los días que vas a estar, empieza a aplicar la regla de oro de la versatilidad 1X3X3. Trata de llevar 3 opciones para cada parte de abajo que lleves.
Esto es, un short para la playa, pues 3 partes de arriba distintas y dos/tres calzados distintos + 1 chaqueta. O un pantalón largo para salir a cenar pues con 3 partes de arriba diferentes con las que lo puedas combinar. A eso me refiero. No te lleves conjuntos hechos irrompibles A+B, son demasiadas prendas. Y los 3 calzados que te lleves que te vengan bien con todas las prendas, no te lleves 800 pares ;).
En mi Masterclass Online te explico en detalle esto del armario versátil, menos prendas pero más opciones, de esto se trata y paradójicamente variamos más de imagen y de forma más fácil.
Verás como al terminar tienes más claros los pasos que tienes que dar con tu armario y con la ropa para que no tengas tanta cantidad y sí más versatilidad.
4.HAZ UNA LISTA SÍ O SÍ
Una vez tengas claros los puntos anteriores, elaborar una lista con la ropa y artículos imprescindibles que vayas a necesitar es la opción más cómoda y útil para asegurarte que no se te olvida nada importante. Lo más sencillo es empezar enumerando las cosas más básicas y necesarias, como ropa interior, pijama, aseo personal, cargador de móvil….
El simple hecho de escribir ya hace que se nos fije mejor en la mente, luego sólo tienes que chequear que está todo y listo. No hay cosa que más tranquilidad me de que las listas de papel y boli….jajaja…Soy doña listas sí lo reconozco, pero ¡funciona!
5.HAZ OTRA LISTA
Después de esto, es bueno hacer otra lista con las prendas que te vas a llevar en función de los distintos ‘modelitos’ de cada día. Aunque luego estos puedan variar, planificar qué ropa se va a usar cada día(más o menos) es bueno para llevar sólo las prendas necesarias y organizar mejor la estancia en el lugar elegido. Mi recomendación es que seas lo más práctica posible ya te lo he dicho y elijas prendas combinables entre sí para crear diferentes ‘looks’ con la menor ropa posible.
Por ejemplo para una semana de sol playa y salidas de tarde noche:
2-3 trajes de baño, al final vas a estar todo el día casi con él puesto, será la prenda que más uses con diferencia así que tienes carta blanca. Además no ocupan apenas.
2 short para la playa y para el look de día
6 partes de arriba para los short y el pantalón largo
1 pantalón largo de tarde/noche
2-3 vestidos, uno de playa y dos de tarde noche
1 chaqueta, este es un «por si acaso» que hasta para el aire acondicionado te puede venir bien.
1 calzado playa
1 calzado arreglado
1 calzado cómodo
Y aquí viene lo bueno, que las partes de arriba y abajo coordinen entre sí, que te den opciones. Esto es un ejemplo tipo, pero seguro que me coges la idea.
¿7 vestidos para qué? a menos que sea la única prenda que vas a usar…5 pantalones ¿de verdad? si ni en una semana normal los usas…
Pensar de antemano y tratar de dar versatilidad va a hacer que varíes hasta mas por el simple hecho de haberlo pensado. Cuantas veces has metido ropa sin más y dices «luego allí ya veré» y resulta que allí no ves nada y te tiras casi todos los días igual.
6.PON TODO ENCIMA DE LA CAMA
Antes de empezar a meter las cosas en la maleta, pon todas las cosas bien dobladas sobre la cama esto es útil para hacerte una idea del espacio que va a ocupar todo y trata de hacer mentalmente todas las combinaciones posibles. Si hay alguna prenda que no encaja con nada, devuélvela al armario.
Coloca primero las prendas que más pesen (como vaqueros y zapatos) en la parte inferior y dejar las más delicadas para el final. Las prendas de algodón pueden ir enrolladas para que ocupen menos y aprovechar el espacio que quede en las bolsas de los zapatos para meter los calcetines y/o la ropa interior.
7. DEJA ALGO DE ESPACIO
También es conveniente dejar un espacio extra en la maleta para posibles compras, regalos y ‘souvenirs’ que puedas comprar durante las vacaciones, sobre todo si vuelas y el peso extra lo pagas. Si viajas en coche, tren…no hay tanto problema. Pero vaya que tampoco hace falta llenar la maleta hasta el tope 😉
8. SI VAS A FACTURAR
Si vas a facturar maleta, recuerda meter en el equipaje de mano algunos productos imprescindibles de aseo y algo de ropa por si la compañía aérea pierde las maletas y tienes que sobrevivir sin tus cosas los primeros días de vacaciones. O asume el reto de hacerte una maleta pequeña y no factures. Esto hice yo en el viaje a Bali y sobreviví todo el mes con esa maleta así que…
Y sobre todo disfruta, que no se te olvide que estás de vacaciones, no tienes ninguna prisa ni ninguna obligación. Quitarse el reloj ayuda bastante, y vas a tu ritmo ¿Qué mas da la hora?
Espero haberte ayudado un poquito y seguro que haces una maleta de verano perfecta, o por lo menos lo intentas. Ya me contarás.
Y si quieres aprovechar tus días de relax para conocer más sobre esto de vestirte con menos prendas pero con más opciones >> ven a mi masterclass y te lo explico>> , son 40 minutos claros directos y al lío.
También serás más que bienvenida a mi grupo privado en Facebook El Arte de vestirte. Encontrarás contenidos extra y una comunidad de mujeres con tus mismas inquietudes en ropa maravillosas.
Gracias por estar aquí y a disfrutar de las vacaciones 😉
Un abrazo
Zaida