Todas somos mujeres reales Quiero que no te ahogues, Quiero que no te sientas sola, Quiero que no te sientas un «bicho raro» por lo que sientas con respecto a tu cuerpo o imagen. Somos MUJERES, mujeres reales, mujeres coquetas,mujeres valientes,mujeres fuertes.Y para que no se te olvide y sobre todo te sirva de inspiración como me ha servido a mi toda mi vida,hoy he pedido a Mercedes de la Guardia que venga aquí a contarte su historia en relación a la ropa, su imagen y su cuerpo.
MUJERES REALES
He decidido dedicar un Domingo de cada mes a charlar con una de tantas mujeres reales,fuertes,valientes y positivas que se cruzan en mi camino.Tengo la suerte de llevar 13 años trabajando por y para mujeres.Mi trabajo me permite conocer bastante a fondo a muchísimas mujeres y conocer de primera mano su historia, sus dificultades, miedos e inseguridades…A mi siempre me ha llenado de inspiración y consuelo en momentos personales bajos,me ha hecho sentirme «normal», me ha llenado de fuerza y valor, me han servido de apoyo. Por esto quiero que TU también las vayas conociendo. Estoy convencida de que te vas a ver reflejada en alguna parte.
Así que sin más dilación
Hoy tengo el placer de estrenar este espacio de mi blog dedicado a Mujeres Reales y presentarte a Mercedes de la Guardia.
Una mujer llena de energía y fuerza que puede motivar e inspirar a muchas otras. Esa es la razón de ser de este espacio. Ayudarnos e inspirarnos unas con otras ¿Qué te parece mi idea?
Zaida(Z): Buenas tardes Mercedes, un placer tenerte hoy aquí. Para que te conozcamos un poco más, cuéntanos un poquito quién eres, a qué te dedicas…
Mercedes(M):Hola Zaida, muchas gracias por tu confianza y darme cabida en este mundo que estás creando alrededor de tu blog, talleres, etc.
Respecto a mí, tengo 59 años, hija de modista como tú, y funcionaria en un cargo directivo. Y, muy muy preocupada por mi aspecto desde que nací, muy presumida.
Z: ¿Cuál ha sido tu relación con la ropa a lo largo de las distintas etapas de tu vida? Me comentabas que tu madre era modista de alta costura, ¿Como ha influenciado eso en ti a la hora de vestirte, sus pros y contras?
M: Pienso que el que mi madre fuese modista me ha influido TODO. Crecí entre telas, patrones, máquinas de coser y en su taller. Desde siempre me encantaba verla probar la ropa que hacía a sus clientes. Y, por supuesto, como antes te decía, desde muy pequeñita para mí ir arreglada ha sido vital. Siempre me levanto pensando en qué voy a ponerme. Creo que nunca he cogido lo primero que he pillado en el armario (Entre otras cosas porque mis armarios han estado siempre atestados de cosas)
La influencia de la profesión de mi madre, además de que la ropa y complementos siempre ha sido mi mayor vicio ( en lo que me he gastado casi todo) ha sido que hasta que ella se jubiló, siempre me vestía con ropa a la medida. Tal vez, un poco fuera de lo que era la forma de vestir de mis amigas y compañeras de colegio y universidad. Como mucho en tiendas me compraba algún jersey. Eso por ejemplo, me tenía acostumbrada a cortes bastante impecables y tejidos muy buenos, con muy buenas caídas, etc. Y, a algo que hoy no se entiende mucho, NO ME PONÍA PANTALONES ( en la época en que mis amigas vestían de vaqueros y Lacôste, yo, de faldas y vestidos.
Hasta que no dejó de trabajar ella, yo no empecé a comprarme ropa en boutiques, ,y mucho después descubrí Zara, Mango y en general el low cost.
Sé que suena un poco pijo, tal vez, pero si mi madre no hubiese sido modista, yo jamás habría podido vestir así. Mi origen es humilde.
Para mí, todo lo anterior lo considero ventajas. Creo que más o menos siempre he vestido medio bien. El punto en contra es que ha sido mi mayor vicio, y por culpa de la ropa y complementos por comprar tanto. Siempre he estado arruinada. 🙂
Z: Los cambios físicos que experimentamos todas son una realidad, para cada una por distintos motivos. En tu caso cuáles han sido y/o son las principales dificultades físicas que has tenido y cómo las has ido solventando?
M: Ese es un tema importantísimo. Por una parte desde pequeñita mi cuerpo ha tenido forma de reloj de arena, ya con dos años tenía cinturita. Y muchas curvas.
Mientras mi madre me hacía la ropa, no me afectaba, ella me la adaptaba perfectamente. Aunque en mi adolescencia (años 70) con la moda de formas más rectas, casi sin pecho, y muy escurridas de cadera, a mí me iba fatal.
A partir de los 30, que deje de fumar,empecé una peregrinación por médicos de Nutrición, con subidas y bajadas de peso tremendas. Teniendo desde una 38 a una 52. Una barbaridad.
Problemas: fundamental, que en las tiendas no se encuentra ropa para gorditas que no sean sacos, en colores súper tristes que te ponen encima años y te hacen parecer un tapón. Nada de ropa juvenil, nada de formas de mujer…
Y, luego los problemas con el armario. Yo me he llegado a encontrar con cinco y seis vestuarios completos de las distintas tallas.
Eso sí, mis subidas y bajadas de peso han sido manteniendo las formas proporcionadas d mi cuerpo. Salvo esta última vez ( ahora estoy a dieta) en que mi forma corporal ha cambiado. Y, eso me produce auténticas dificultades para encontrar ropa que me pueda comprar.» Z: Me alegra escuchar eso, ya que yo siempre digo que la estructura/tipología corporal de la silueta no cambia porque bajemos o subamos de peso. Lo que cambian son los volúmenes pero no la forma. Y ese suele ser uno de los principales errores. Aquí te dejo el acceso a mi biblioteca de recursos gratis, busca mi guía de ¿cuál es tu silueta? para que comiences a identificar bien la tuya.»
Z: ¿Crees en mi filosofía de Verme Bien=Sentirme Bien? ¿Para ti es importante verte bien al margen de la talla o edad? ¿Tu imagen influye en tu autoestima?
M: Me parece fundamental. A mí me influye tanto, que mi estado de ánimo fluctúa en función de cómo me sienta arreglada. Es duro decirlo, pero es así. Por mi trabajo, necesito una cierta autoridad, pues para comerme el mundo necesito verme bien arreglada, maquillada y con mis tacones.«Z: Te entiendo perfectamente, a mi me pasaba exactamente igual, y me daba como rabia sentirme así por mi imagen, pero era real, lo sentía así»
Y, me influye mucho más para verme bien, la talla que la edad. La edad no me influye mucho. De hecho, creo que soy bastante atrevida. Ahora, como suba de peso y me siento fatal. Mi autoestima se va a pique. Sé que no me tendría que influir tanto. Pero es así. Aún no tengo resuelta mi relación con la comida.«Z: Yo también he tenido subidas y bajadas de peso y he tenido que sanar mi relación con la comida, mi vía de escape era esa. Hace poco conocí a Sandra Navó Psiconutricionista que trata la raíz emocional de estos comportamientos, te recomiendo si este es tu caso que te pases por su blog y la conozcas, no te va a dejar indiferente»
Z:¿A día de hoy cuales son las principales dificultades que tienes con la ropa? ¿Como te definirías en términos de ropa/moda?
M:Mis principales dificultades hoy, como te apuntaba antes, que de la ropa de mi armario, la mayoría no me entra, y la que me va quedando bien de ancha, por la variación de mi cuerpo, no me queda bien. Y, por otro lado, cuando intentó comprarme algo, no encuentro talla.«Z: yo suelo ir a HyM en su línea de tallas curvy , a la línea de Violeta by Mango, Taille-plus y Victoria 56 en internet entre otras»
M:En cuanto a cómo me definiría en términos de ropa/moda, uffff. Creo que soy muy fashionista, muy preocupada por la moda, aunque creo que tengo mi propio estilo. En el que aunque las mezclas me encantan, tal vez me predomine el estilo lady, a pesar de que me chiflan las tachuelas, las perfecto, el estampado de leopardo y los brillos.«Z: Me encanta que seas atrevida y que tu edad no sea un freno para ponerte lo que quieras, eso se llama Actitud, yo de mayor quiero ser como tu 😉 aquí os dejo un post que he escrito para mujeres de más de 50 años en el Blog de Ella y el abanico«
Z:¿De qué manera te he ayudado con mis artículos?
M: Muchísimo, me estás ayudando muchísimo. Tus combinaciones de prendas jamás se me hubiesen ocurrido. Siempre he sido muy de hacer un conjunto y ponerlo siempre igual, cada vestido con su chaqueta, sus zapatos, su bolso… y, desde que te sigo, estoy intentado hacer los ejercicios que nos propones y los resultados me parecen increíbles. A pesar de que creo que tengo mucho camino por recorrer, y pienso seguir contando con tu ayuda. Ayuda que espero tener incluso de cara a organizar mi armario ( cosa que en mis 59 años he sido incapaz) «Z: no te imaginas lo que me alegra escuchar eso, muchísimas gracias, para mi es un placer hacer lo que me apasiona y compartirlo con mujeres reales que quieren aprender y mejorar al margen de su talla o edad. Ese es mi objetivo y la razón de ser de este Blog. Aquí te dejo mi post sobre cómo crearte un fondo de armario a partir de 9 prendas para que comiences a poner soluciones y probar mis consejos»
M:He de decirte que me gusta mucho los artículos tuyos que he leído, y cada vez que tengo acceso a uno nuevo, lo leo con avidez.» Z: Es el mayor piropo que me puedes decir, un millón de gracias Mercedes»
Z:Por último,¿Qué consejo le darías a las mujeres en cuestión de imagen o ropa? ¿cuales son tus trucos estrella personales que crees pueden ayudar e inspirar a otras mujeres?
M: Uy, dar consejos es difícil, pero yo les diría que cuiden su imagen, que se cuiden, que es muy importante que se sientan bien, bellas, imponentes, como somos las mujeres. Un buen maquillaje con labios rojos o fucsias, levantan un ánimo en cualquier momento. Y, otro, sería que no huyan de los colores vivos, que sean atrevidas, si no en la ropa en los complementos, pero que se sientan plenamente vivas. Y sobre todo, que se arreglen siempre para ellas, para sentirse bien. Que cada una potencie aquello que más le guste de sí misma, y lo que no, que con tus trucos, a la hora de vestirse, lo disimule.« Z: no podía estar más de acuerdo contigo, aquí os dejo mi post sobre cómo disimular de verdad y este otro post donde me reuní con otras 5 compañeras de profesión para contarte cómo la asesoría de imagen contribuye a cambiar tu vida»
Mercedes, muchísimas gracias por ayudarme a trasmitir estos valores a más mujeres y por tu total sinceridad y confianza. Es un placer para mi contar con mujeres como tu en mi vida.
Y tu ¿Te has visto reflejada en alguno de los aspectos que nos ha contado Mercedes? ¿Cuales son tus principales dificultades para con la ropa?No olvides que tienes a tu disposición mi biblioteca de recursos gratis.
Sabes que me encanta que me escribas, te espero en los comentarios
Un fuerte abrazo