En breve comienzan oficialmente las rebajas de verano, y antes de que tu visa saque humo quiero contarte una serie de errores que debes evitar en rebajas. ¿Porqué?
Porque a las que nos gusta la ropa y vernos bien las rebajas son muy pero que muy peligrosas, bajan los precios así que nuestra resistencia a comprar también baja y no me entiendas mal, las rebajas son un muy buen momento para beneficiarte de los bajos precios pero el tema del precio es un arma de doble filo.
Antes de nada dime ¿cuanta ropa tienes en el armario que compraste SOLO porque tenía un precio bajo? bien y ahora dime ¿cuantas veces te has puesto esa ropa?
Si la respuesta es que tienes bastantes prendas que compraste aprovechando las rebajas y que les has dado mucho uso ENHORABUENA, eso indica que fueron unas compras excelentes, compraste de forma inteligente teniendo en cuenta el uso que le ibas a dar y aprovechaste un buen momento para hacerte con esas prendas.
Pero, si tu respuesta ha sido que tienes muchas prendas que compraste en rebajas SOLO por el precio y que siendo sincera luego has visto que apenas te las has puesto o que aún están con la etiqueta en tu armario STOP respira hondo y toma muy buena nota de lo que te voy a contar para no seguir malgastando tiempo y dinero, que aunque sean rebajas estás pagando por ello.
Este es un muy buen momento para recordarte que leas mi post >> Shopping: guía paso a paso para hacer un buen shopping >> y animarte a que te apuntes a mi Masterclass gratuita, en 40 min aprenderás porque la cantidad de ropa no te interesa y te darás cuenta de errores que estás cometiendo.
Y dicho esto vamos al temita de hoy…
LOS 6 CONSEJOS QUE DEBES APLICAR EN REBAJAS
1.VERSATILIDAD FRENTE A CANTIDAD
Dime, ¿qué prefieres tener muchas prendas con pocas opciones de combinación o pocas prendas con múltiples usos? ¿cual de las dos opciones crees que te facilita mas tu día a día?
Sabes que yo abogo por la versatilidad y no por la cantidad, tener el armario lleno de prendas no es sinónimo de vestir mejor. Si las prendas que conforman tu armario no están bien elegidas vas a tener pocas combinaciones entre ellas y además como tienes mucha ropa tu armario va a estar tan lleno que no eres capaz de ver siquiera lo que tienes.
Te hago reflexionar sobre esto, para que cuando estés de tiendas lo tengas en mente y no te dejes llevar por el precio, ya que ahora en rebajas el precio no va a ser un freno. Pregúntate ¿si no estuviera de rebajas lo comprarías?
Piensa que no te interesa seguir llenando tu armario de prendas que luego no te van a ser útiles, por no tener muchas opciones de combinación para ellas.
Te recuerdo este post >> ¿porque tengo mi armario lleno y nada que ponerme? >> dale un repasito a estos 7 errores para no volver a caer en ellos ahora que es un momento crítico.
2.REVISA TU ARMARIO
Esto es clave, antes de salir de rebajas tienes que revisar tu armario sí o sí, si no quieres caer en compras inútiles. A qué me refiero? a qué compras prendas repes, a que compres prendas que luego no sabes ni cómo las vas a combinar con lo que tienes o incluso a que compres prendas para supuestas ocasiones que luego ni tienes.
Así que tomate el trabajito de revisar tu armario, mira qué prendas tienes, de qué color son, qué opciones de combinación te están dando, mira si tienes algunas que te gustaría usar más para tenerla en cuenta y aprovechar así las rebajas para mirar prendas para ella.
Te recomiendo que leas mi post sobre la regla de oro de la versatilidad 1x3x2x2, haz este ejercicio con las prendas que ya tienes para darte cuenta de lo que puedes necesitar.
Esta es la manera de salir de rebajas con cabeza, saber exactamente qué vas a buscar y para qué. Sin hacer este ejercicio no lo vas a saber y vas a volver a comprar sólo porque está de rebajas. Y créeme esto te está complicando la vida. Recuerda versatilidad frente a cantidad.
3.LISTA DE POSIBLES APROVECHANDO LAS REBAJAS
Cuando vas al super a hacer la compra seguramente llevas una lista de lo que necesitas ¿verdad? pues bien cuando vas de tiendas y más en rebajas necesitas una lista igualmente.
Piensa que vas a ver un montón de prendas tiradas de precio y como no tengas una idea medianamente clara de lo qué vas a buscar estas perdida.
La forma ideal de hacer tu lista va unida a la revisión de tu armario. Mira si quieres renovar alguna prenda, calzado o complemento, mira si quieres alguna prenda más para seguir usando otra que ya tienes pero que tienes pocas opciones. Si te tomas la molestia de aplicar mi regla de oro te va a dar muchísima claridad en esto. Verás que posibles prendas te van a venir bien para seguir dando opciones a lo que tienes.
Si compras sin tener en cuenta tu armario, te vas a seguir complicando la vida porque las opciones de combinación son más limitadas simplemente por no haberlo tenido en cuenta. >> Ven a la Masterclass y lo verás más claro >>
4.USO QUE LE VAS A DAR
Como te decía al principio ¿cuánta ropa tienes en el armario que sólo te permite hacer una o dos combinaciones? o quizás ni eso. Si no quieres que te siga pasando esto, ten en cuenta el “para qué la vas usar”
Si haces la revisión de armario y ves que tienes pocas prendas para trabajar, o para tu ocio, pues bien ahí tenemos el “para que” al mismo tiempo que aplicas la regla de la versatilidad pregúntate el uso que le darás, y que sean situaciones reales de tu vida.
Esto evitará que compres ropa que luego no sepas ni con qué ni para que te la vas a poner. Parece algo muy obvio ¿verdad? pues ni te imaginas la de veces que caes en este error.
5.CAPRICHOS(IMPULSOS) CONTADOS
Está claro que si te quieres dar un capricho este es el momento perfecto, claro que sí, hazlo, tienes mi permiso. Pero elige qué capricho va a ser. También lo tienes que pensar mínimamente.
Quizás es una prenda que ya tienes fichada o algo que has visto en una revista…O bueno si no lo tienes pensado y vas sin mas de rebajas a ver qué ves, acota el capricho (el impulso) a una o dos prendas que compres sin cuestionarte nada de lo que te he dicho en los puntos anteriores, pero no más. Si te excedes en caprichos seguirás llenando tu armario de nada que ponerte.
6.ESTABLECE UN PRESUPUESTO Y RESPÉTALO
Esto es clave, y es el mejor freno que podemos tener que además te va a obligar a pensar y decidir. Establece cual va a ser tu presupuesto para las rebajas y respétalo.
Si sigues estos consejos, de priorizar la versatilidad frente a la cantidad, si revisas tu armario para tener en cuenta tus prendas, si aplicas la regla de oro para ver qué prendas te podrían venir bien, si haces tu lista de posibles y estableces un presupuesto te aseguro que vas a hacer unas compras 100% inteligentes en rebajas y además te puedes dar uno o dos caprichos ¿que te parece?
Y te digo todo esto porque sé que es un momento en el que nos volvemos débiles, vemos todo tan barato que nos lo llevamos todo, pero créeme ese no es el camino para verte bien, ni para vestir bien.
Empieza conociendo los errores, las creencias que tienes, los comportamientos que repites. Entender lo que hacemos es lo primero para poder empezar a caminar en otra dirección.
>Apúntate a la Masterclass 100% gratuita y comenzamos, yo te espero dentro>>
Y si quieres conocer a más mujeres reales como tú en mi grupo privado de facebook, verás como te sientes como en casa allí. Serás muy bienvenida, estamos más de 10000 mujeres.
Espero que te haya hecho reflexionar un poco, que hagas alguno de estos ejercicios que te digo y por supuesto deseo que hagas unas compras excelentes en rebajas, eso es todo.
Te dejo aquí un informe sobre consumo que leí esta semana, sobre el comportamiento en compras en rebajas que tenemos, me resultó muy interesante y no me dijo nada nuevo en ese sentido..jejeje…Ya verás como a ti si estás siguiendo este blog tampoco…Pero me gusta ver que hay estudios que lo abalan 😉
Sabes que me puedes escribir con total confianza, cuéntame qué has hecho, qué has comprado, lo que quieras, me encanta tener noticias tuyas.
Gracias por estar aquí.
Zaida