¿Tu armario de ropa diaria se parece a una “ensalada” de prendas?¿tienes bastantes prendas pero pocas opciones con ellas?¿cada mañana entras en pánico porque “Oh dios mío, qué me pongo hoy que no se parezca a lo de ayer” Si la respuesta a alguna de estas cuestiones es SI, quédate conmigo porque hoy voy a contarte los 4 errores más comunes que te están provocando esta situación.
Quiero que tu armario de ropa diaria pase de ser una ensalada de prendas a un plato perfectamente combinado.Y para eso lo primero es darnos cuenta de las causas que nos llevan a esa situación ¿no crees?
Vamos a empezar por el principio ¿qué es una ensalada de prendas? pues muchas prendas que no guardan relación entre sí , ¿inconveniente? sus combinaciones son limitadas.
Ahora ¿qué es un plato combinado de prendas? Pues prendas que te permiten múltiples combinaciones entre sí, pero ¡ATENCIÓN! que te permiten crear diferentes estilismos, no vale prendas repes a porrón.
¿Por qué te interesa pasar de la ensalada al plato combinado?, primero para que vestirte a diario sea fácil,de lo contrario es imposible que te vistas bien,guapa,distinta y rápido cada mañana y segundo para que sepas que tienes y saques el mayor rendimiento a toda tu ropa. ¿No es esto lo que quieres?
Recuerda este post con >> 7 trucos para verte distinta a diario >>
ERROR 1 DE TU ARMARIO DE ROPA DIARIA
Algo que me llama la atención de todas mis clientas cuando nos ponemos a analizar la ropa que ya tienen, es que ni siquiera son conscientes de lo que tienen. Mi forma de trabajar comienza siempre por el análisis del armario de ropa diaria.
Si no sabes ni lo que tienes es muy difícil que varíes de imagen,que te vistas bien y estilosa a diario y que rentabilices al máximo toda tu ropa.
De seguir por ese camino de la ensalada de prendas en tu armario de ropa diaria, vas a seguir viéndote igual cada día,vas a seguir comprando sin sentido,vestirte y verte bien va a seguir siendo toda una odisea. Estás como en una rueda de hámster repitiendo patrones una y otra vez.
ERROR 2 TENER TODA LA ROPA MEZCLADA
Esto es lo primero, parece algo muy obvio pero como lo sigo viendo te lo pongo en primera fila. Si estamos en verano en tu armario de ropa diaria sólo tiene que haber ropa de verano, si estamos en otoño solo tiene que haber ropa de otoño…etc,etc…
No tiene sentido tener ropa que no vamos a usar durante esa temporada(3 meses) en el armario de uso diario. Que la ropa de distintas estaciones este mezclada entre sí dificulta muchísimo a la hora de VER y SABER y COMBINAR lo que tienes.
La ropa de otras estaciones guárdala en otro armario, en el canapé de la cama,en una caja encima del armario o en el trastero pero que tu ropa no esté mezclada.
Depende de donde vivas tendrás más prendas de una estación o de otra y quizás tengas prendas que uses en varias estaciones, de entretiempo que decimos en el norte por ejemplo.
Pero hacer esta tarea cada 3 meses (cada estación) en tu armario de ropa diaria te va a ayudar muchísimo a saber exactamente qué prendas tienes para esa estación y cada mañana al abrir el armario sabes que toda la ropa que está dentro es la adecuada para esa estación. Se trata de que ganes visión y espacio en tu armario de ropa diaria.
Vamos a empezar a cambiar el concepto de los armarios, no son para acumular ropa si no para ver nuestra ropa, y me estoy refiriendo al armario de ropa diaria, si tienes la suerte de tener más armarios usa otro para guardar las prendas de las demás estaciones.
¿Como sabes si esa prenda es de esa estación?
Primero fíjate en el tejido, no tiene sentido tener tops lenceros o blusas de tirantes en el armario de invierno ¿verdad? o vestidos de lino ¿no? . Así como tampoco tendrás en tu armario de verano pantalones de cuero o de pana y vestidos de tejidos acrílicos o algodón gordito…Empieza por ahí.
después fíjate en el color,si es apropiado para la estación o no. Por ejemplo para las camisas, una camisa rosada suave es más apropiada para primavera verano que para otoño invierno, un pantalón granate sin embargo es más adecuado para otoño invierno que para verano ¿verdad?
Para las chaquetas fíjate también en que cumplan su función de abrigarte o no abrigarte, esto es, quizás tienes una blazer blanca de lino, esta seria de verano (no abriga) e imagina que tienes otra blazer blanca de algodón gordita o de pana, seria de invierno otoño porque nos abriga más.
Con estas pautas te empezará a ser más fácil o eso espero 😉
ERROR 3 MANTENER ROPA QUE YA NO TE GUSTA POR “PENA”
Después de haber dejado en el armario solo las prendas adecuadas a la estación, toca ver dos cosas fundamentales si lo que quieres es verte guapa y estilosa cada día.
Lo primero es que veas si todas las prendas que tienes para esa estación te siguen gustando. Esto lo digo muy adrede porque muchísimas veces mantenemos prendas en el armario que no nos dicen ni frío ni calor, están y ya está.
Pero eso es como un cadáver (porque no la usas) y te roba espacio valioso de tu armario restando visión y haciendo más difícil el ver y elegir cada mañana.
Todas cambiamos de gustos, y quizás una prenda que el año pasado te parecía maravillosa y te encantaba este año ya estés aburrida de ella o directamente no te guste…A esto me refiero.
Es fundamental que la ropa que tienes en el armario para esta temporada te guste, si no te gusta ¿crees que con ella vas a lograr verte bien? A veces tenemos cariño a prendas, nos evocan recuerdos…
Pero quiero que seas lo más práctica que puedas, no te digo que la tires si no quieres, lo único que te recomiendo es que si esa prenda ya no te gusta no la metas en tu armario de ropa diaria, guárdala si es lo que quieres pero en otro sitio ¿ok?
>Aquí te dejo un artículo sobre los 4 errores de moda que más cometemos >>para que lo tengas en cuenta y evites.
ERROR 4 EL POTENTE FILTRO DE LA TALLA
Después de haber separado la ropa de la estación en la que estamos y de haber eliminado las prendas que ya no te gustan con las que no te sientes reflejada a día de hoy toca pasar el filtro de la talla.
¿Qué sentido tiene que en tu armario tengas prendas que no te queden bien en talla? tanto si te queda grande como pequeña no te la vas a poner ¿verdad? pues que no moleste, sácala del armario de ropa diaria que vas a usar.
Tomate la molestia de probarte la prenda si es que tienes dudas no te fíes solo del número de la talla, es solo una referencia, lo más normal es que tengas prendas de 2 tallas e incluso 3 ya sabes que según la casa,el corte,tejido puedes tener prendas de distintas tallas.
Si estás a dieta,mantén lo mismo 2 tallas en tu armario, y te toca revisar cada mes. Aquí voy a matizar una cosa, quizás pasado un mes hay un pantalón “que te entra” pero no se trata de que te entre se trata de que te siente bien, que son dos cosas distintas.
Siendo optimista me atrevo a decir que puedes cambiar realmente de talla y que la prenda te siente bien como pronto cada dos meses, ahí si es tiempo suficiente para ganar o perder peso de forma significativa y que rescates prendas de otras tallas y las pases al armario de ropa diaria.
A muchas cuando están a dieta esto les parece un suplicio, algunas optan por no comprarse nada hasta que no alcancen el objetivo de peso marcado y otras mantienen todas las tallas en el armario principal para “por si acaso”.
En cualquiera de los dos casos, error y grande. Necesitas verte bien a día de hoy no solo cuando alcances tu objetivo de peso ¿me explico? si eres de las que no quiere comprar nada hasta llegar a la talla deseada te recomiendo hacerte un mini armario con 9 prendas que te puedas poner AHORA y con las que te veas bien. Recuerda este post para hacerlo bien >> Como crearte un fondo de armario con 9 prendas + 2 calzados >>
Y si ya tienes un montón de prendas, SELECCIONA las mejores y quédate solo en tu armario de ropa diaria con aquellas que AHORA por talla te quedan bien. Según vayas bajando iremos revisando.
Y algo que te recomiendo muy mucho es que te apuntes a mi taller de siluetas online para saber determinar tu silueta sin errores y aprender las claves para que la ropa te siente bien incluso la que ya tienes en tu armario.
> apúntate al taller siluetas online gratis con 3 clases en vídeo que recibirás por email >>
Mi taller te ayudará en este trabajito que te he planteado hoy para hacer con tu armario de ropa diaria.
Estos son los 4 principales errores que se cometen y que dificultan el vestirte bien, rápido,estilosa y variar de imagen cada día de forma fácil. Sé que quizás te da pereza pero tu sabrás si te sale a cuenta o no tomarte la molestia. Ahora ya sabes por donde tienes que empezar.
Cualquier duda que tengas sabes que me puedes escribir en los comentarios o en un email. Vamos a empezar Septiembre cogiendo al toro por los cuernos ¿te parece?
Un abrazo y gracias por estar aquí un Domingo más.